
Te presentamos una lista con 10 elementos que tenes que consumir regularmente para mejorar tu rendimiento académico.
- Avena
Es rica en proteínas de alto valor biológico, grasas y un gran número de vitaminas y minerales. El cereal con mayor proporción de grasa vegetal, un 54 % de grasas no saturadas y un 46 % de ácido linoleico. Este cereal es bueno para el sistema nervioso por su alto contenido de vitamina B1. Es recomendable consumirlo en épocas de estrés y es beneficioso para la memoria a corto plazo.

- Zanahoria
Su ingesta está indicada para mejorar la memoria. Gracias al antioxidante beta caroteno, ayuda a aumentar nuestra capacidad de retención. Además, por su alto contenido de potasio y fósforo, ayuda a la recuperación de mentes cansadas.

- Nueces
Su alto contenido en fósforo las convierten en el fruto seco más eficaz para realizar actividades como estudiar o cualquiera relacionada con el rendimiento intelectual. Gracias a la lecitina y vitamina b que contienen, las nueces sirven para dar energía y evitar la pérdida de memoria.

- Huevos
Mejoran la atención y la memoria a largo plazo. En la yema se encuentra una sustancia denominada Colina, del grupo de las vitaminas B. Se debe consumir con moderación, para evitar el colesterol alto.

- Atún
El atún o las anchoas son ricos en ácido docosahexaenoico (DHA), un ácido graso esencial poli-insaturado de la serie Omega-3 que mejora los procesos de aprendizaje.

- Café y Té
Tanto la cafeína que contiene el café, como la L-theanina que se encuentra en el té ayudan a mejorar la memoria y la concentración. Se deben consumir ambos con precaución, y evitar en lo posible tomarlos cerca de la hora del sueño.

- Arándanos
Es un potente fortalecedor de la memoria a largo plazo. Poseen gran cantidad de vitamina C y antioxidantes que ayudan a mejorar la memoria.

- Arroz
Contiene glucosa, el nutriente energético más utilizado por el cerebro.

- Leche
Contiene vitamina B12 muy importante para mantener las habilidades cognitivas. La ausencia de esta vitamina supone un mayor riesgo de deterioro mental.

- Mate
Es verdad, no es un alimento per sé, pero por ser la bebida nacional y el acompañante número 1 del estudiante decidimos incluirlo en la lista. El mate promueve el rejuvenecimiento del organismo por su alto contenido en antioxidantes. Mejora la concentración, favorece la digestión y fortalece la salud cardiovascular.
