10 Recomendaciones para cuidar tu salud


Siguiendo estos consejos para cuidar la salud ayudaremos a combatir la obesidad y el sobrepeso.

Recomendaciones 💗
  1. Reducir la grasa abdominal: La grasa o tejido adiposo que se concentra en el abdomen es peligrosa, ya que favorece la aparición de los principales factores de riesgo cardiovascular, como la tensión e hipertensión arterial y la diabetes.
  2. Deja el cigarro: El tabaco es una de las causas principales de diversas patologías cardiovasculares, respiratorias y cancerígenas.
  3. Di “no” al estrés: Ya sea debido al trabajo o una situación personal, es normal sentirnos estresados, pero hay que aprender a relajarnos o puede tener consecuencias serias en nuestra salud: agotamiento físico y mental, insomnio, pérdida o aumento de peso, o bien, puede provocar alguna otra enfermedad.
  4. Más verduras y frutas: Comer tres piezas de fruta y dos raciones de verdura es lo recomendable, pues así el cuerpo recibe los minerales y vitaminas necesarias. La carne roja, el pan, la mantequilla, incluso las legumbres y los cereales deben consumirse en menor proporción.
  5. Cuidado con el azúcar: El consumo desmedido de alimentos y bebidas azucaradas puede provocar sobrepeso, obesidad, diabetes, enfermedades intestinales, entre otros padecimientos. 6
  6. No olvides consumir fibra: ¿Por qué es tan importante consumir fibra? Por una sencilla razón: tiene muchos beneficios. Evita el estreñimiento, disminuye la absorción de grasas, reduce los niveles de colesterol LDL, ayuda a perder peso, previene los aumentos de glucosa en la sangre y muchos beneficios más.
  7. Toma dos litros de agua diarios: Beber esa cantidad de agua natural es lo recomendable, aunque también depende mucho de las necesidades de cada organismo, las condiciones en las que se encuentra una persona, el clima o la actividad física. Estar bien hidratado es importante para evitar tener problemas en los riñones, sentirte cansado o con dolores de cabeza.
  8. Evita los ácidos grasos trans (AGT): Los AGT tienen efectos negativos para la salud relacionados con enfermedades cardiovasculares, la diabetes tipo 2 y el cáncer. Los ácidos grasos trans los encontramos en muchos alimentos: la carne roja, la leche y sus derivados, la comida chatarra, las margarinas, la panadería y pastelería industrial y más.
  9. Consume Omega 3: El Omega 3 previene enfermedades cardiovasculares, reduce el nivel de triglicéridos en la sangre, mejora los procesos inflamatorios, evita la hipertensión arterial, el cáncer de colon y el de mama. Este tipo de ácidos se encuentran en los tejidos de algunos pescados –como el pescado azul– y vegetales –semillas y nueces–.
  10. Incluye el aceite de oliva en tu dieta: Quizá la palabra «aceite» nos repele inmediatamente, pero el aceite de oliva ha probado tener propiedades que benefician nuestra salud. Lo que más destaca de sus características es que actúa como cardioprotector, es decir, impide la oxidación de las partículas grasas o lípidos, reduce la formación del colesterol LDL e incrementa el HDL.