¿La carne de cerdo es sana?


Últimamente se ha cuestionado mucho si la carne de cerdo es una carne sana y si la podemos incluir en nuestra dieta. Esto es debido a que se le asocia a un alto contenido en grasa y colesterol. ¿Es esto cierto? Sigue leyendo.

Propiedades de la carne de cerdo

Desde un punto de vista organoléptico, la carne de cerdo es una carne con mucho sabor, color claro gris rosáceo y textura jugosa, ni muy blanda ni muy dura.

Desde el punto de vista nutricional, es una carne rica en proteínas de alto valor biológico, aportando alrededor de 20 gramos de proteína por cada 100 gramos de carne.

Contiene vitaminas entre las que destacamos la vitamina B1, vitamina B2 y vitamina B12 presente sobre todo la carne magra (entre 2 y 3 gramos de vitamina B12 por cada 100 gramos) y minerales como el zinc, fósforo, sodio, potasio, magnesio, hierro.

En cuanto al tipo de grasas que contiene, la carne de cerdo posee un perfil lipídico bastante saludable ya que contiene grasas monoinsaturadas de tipo ácido oleico, que va a depender de la alimentación que haya tenido el animal y aporta en bastante menor cantidad grasas saturadas y colesterol. En este punto tenemos que tener en cuenta la edad del animal y el corte que estamos comiendo.

¿Carne magra o grasa?

Depende del corte, como sabrás no es lo mismo un corte de cinta de lomo que la panceta o el bacon. La primera no contiene apenas grasa mientras (3%) que en la segunda y la tercera la gran mayoría del corte es grasa.

Por lo tanto, las calorías también son bastante diferentes, un corte de lomo (3% grasa) de 100 gramos nos aporta 104 Kcal, mientras que la misma cantidad de bacon nos aportaría 301 Kcal.

Debemos darle preferencia al consumo de las partes magras como el solomillo, la cinta de lomo o la paletilla o el jamón y evitar los embutidos y charcutería como las salchichas, tocino, chorizo, hamburguesas, bacon… En conclusión, si elegimos bien las partes más saludables del cerdo tendremos un aliado en nuestra dieta.