
La Organización Mundial de la Salud ( OMS) brindó algunas recomendaciones para frenar la propagación del virus, entre ellas, lavarse las manos, intentar no tocarse mucho la cara, taparse la boca y la nariz con un pañuelo desechable a la hora de toser o estornudar o hacerlo en el codo, pero tambieén es importante desinfectar los objetos que utilizamos diariamente.
La entidad indicó que el Cororavirus puede permanecer hasta 9 días en superficies como metal, cristal o plástico; por lo que los celulares entran en el listado de objetos que manipulamos diariamente y que es muy importante limpiarlos correctamente.
Cómo limpiar y desinfectar el teléfono celular
Existe una diferencia entre limpiar y desinfectar, procesos que se deben hacer en ese orden. Con el primero, se retira la suciedad y se reduce el número de gérmenes, y con el segundo, se mata a muchos de los que todavía quedaban tras la limpieza.
1. Lava tus manos
Antes de limpiar el dispositivo lava muy bien tus manos.
2. Desenchufá y Apaga
Es muy importante que nuestro teléfono este desconectado de la red electrica y apagado en su totalidad.
3. Si es resistente al agua
Si el teléfono es resistente al agua lávalo con agua jabonosa y secalo con una toalla suave.
4. Si no es resistente al agua
Si tu celular no es resistente al agua o no estas seguro sigue estos pasos:
- Diluye en un recipiente 60% Agua y 40% Alcohol
- Humedece una toallita de microfibra
- Limpia el dispositivo, la funda y luego secalo muy bien con una toalla suave.
EVITAR
- Alcohol puro sin diluir
- Gel desinfectante de manos
- Limpia cristales
- Toallitas desmaquillantes
- Aplicar mucha presión en la pantalla
- Rociar un líquido directamente en el teléfono